
La escritora, británica como James Matthew Barrie, fue la ganadora de un concurso internacional propuesto en el año 2004 por el consejo del Hospital Infantil Great Ormond Street de Londres, titular de los derechos del libro de Barrie desde 1929, para dar continuidad a la historia del bueno de Pan, cuyo jurado contó con personalidades del mundo de la literatura.
La londinense Mc Caughrean, de 55 años, es una conocida autora con más de 130 títulos, novelas, teatro, adaptaciones literarias para niños, jóvenes y adultos, sus libros están publicados en más de 30 países y ha sido galardonada con prestigiosos premios por su labor literaria.
La traductora al español será Isabel González Gallarte, a la que conocí personalmente durante unas conferencias en la universidad, es una traductora bastante literal pero quizás no lo suficientemente perfeccionista.

La atrevida nueva "mamá" de Peter.
¿Buena noticia?, no sé qué decir, considero Peter Pan una de las mejores obras jamás escritas (pobres aquellos que la consideran infantil dado que demuestran su desconocimiento e ignorancia total sobre la historia) y este tipo de experimentos me dan MUCHO MIEDO. ¿Puede salir bien?, ya veremos, hace tiempo que existen segundas partes "no oficiales" de la obra original y ninguna de ellas posee un nivel aceptable.
Tal vez, el intento más "honroso", a la par que fallido, fue el filme Hook de Spielberg (quietas fieras que ahora lo explico :-P). Y es que, el director de Munich es otro seguidor incondicional del Niño que no quería crecer, y no es el único de éstos (nosotros) que alguna vez ha pensado en un posible what if (o continuación) de la novela original. Cierto que la película no es buena, falla en muchos aspectos que no toca evaluar ahora, pero por lo menos se nota que Steven la rodó con la ilusión y el cariño que cualquiera de los otros Niños Perdidos hubiese(mos) podido hacerlo.

Sin duda la mejor adaptación al cine de la obra (hasta hoy).
Concluyendo, habrá que esperar (obviamente), pero mejor no hacerse muchas ilusiones. Así, sí resulta salir bien, nos llevaremos una grata sorpresa. Por lo pronto un aspecto positivo: Alfaguara ha puesto a la venta una nueva edición ilustrada de esta inmortal obra que hará, casi con total seguridad, las delicias de todos los que alguna vez nos hemos dado una vuelta por el País de Nunca Jamás.

Portada de la nueva edición.